viernes, 24 de agosto de 2007

GOBIERNO ENVIÓ AL CONGRESO PROYECTO DE LEY QUE MEJORA INTEGRALMENTE JUSTICIA LABORAL

La propuesta permitirá mejorar y reforzar los juzgados laborales para su pronta puesta en marcha, el 1 de marzo de 2008.

-La iniciativa contempla duplicar el número de jueces y funcionarios, además de reforzar el trabajo de 9 juzgados de letras con competencia común.

-Los nuevos Juzgados del Trabajo replican el modelo de la Reforma Procesal Penal en donde los magistrados concentran su labor en materias estrictamente jurisdiccionales, estableciéndose instancias administrativas especializadas.

VER MÁS

sábado, 18 de agosto de 2007

Comisión estudia nuevo procedimiento de tribunales laborales

La comisión de Constitución de la Cámara de Diputados examina el articulado del proyecto de ley del Gobierno que introduce 19 mejoras al procedimiento de los juzgados laborales, establecido en la Ley 20.087, el cual será oral a partir de marzo del próximo año.

Curriculum de H.D. Burgos Varela Jorge (P)

Diputado Jorge Burgos. Presidente de la comisión
El texto ya fue aprobado en general por el plenario en primer trámite legislativo y ahora se estudia su redacción en particular.
Entre los cambios propuestos se exige al tribunal que fundamente las razones para el rechazo de las pruebas que estime inconducentes. También permite a juzgados disponer la realización de diligencias en territorios fuera de su jurisdicción, sin necesidad de recurrir a exhortos.
El proyecto elimina la referencia a la tabla de emplazamiento para el aumento del plazo para contestar la demanda y exige que ésta se efectúe con al menos cinco días de anticipación a la realización de la audiencia preparatoria.
Asimismo, elimina la doble audiencia en los procedimientos de reclamación de las multas impuestas por las inspecciones del trabajo y restringe la procedencia del recurso de apelación.
Cabe indicar que la Ly N° 20.087, publicada el 3 de enero de 2006, sustituyó el actual procedimiento laboral escrito contemplado en el Código del Trabajo, por uno oral. La ley debió aplicarse el 1 de marzo de 2007, lo que se postergó para el 1 de marzo de 2008 en virtud de la Ley N° 20.164.